Accidente de tránsito que afectó equipo de LUMA Energy deja sin servicio a varias comunidades de Cataño - El Nuevo Día

2022-09-02 19:03:22 By : Ms. Murphy Jiang

sábado, 27 de agosto de 2022 - 7:34 p.m.

Un accidente de tránsito en el que una conductora chocó contra dos unidades de interruptores subterráneos, parte del sistema de distribución de energía eléctrica, en la carretera PR-5, dejó sin servicio a distintas zonas del Municipio de Cataño, informó el ayuntamiento y el Negociado de la Policía.

El informe preliminar de la Uniformada sostiene que la conductora de una Mitsubishi Eclipse Cross se quedó dormida e impactó las dos unidades de interruptores subterráneos, ubicados a un lado de la carretera en el barrio Juana matos y protegidos por enormes cajas verdes. Los daños provocados por el impacto del vehículo causaron la pérdida de electricidad en Juana Matos, Coquí I y II, Vista al Mar y otros sectores, resaltó el Municipio de Cataño mediante declaraciones escritas.

La conductora de 22 años, cuyo nombre no fue revelado, fue transportada a un hospital de Bayamón y, de momento, se desconoce su estado de salud.

Personal de LUMA Energy, el consorcio a cargo del sistema de transmisión y distribución de energía, ya se encuentra en el lugar del accidente y labora para restablecer el servicio. El consorcio indicó que las unidades de interruptores subterráneos proveen energía a unos 1,500 clientes, y al tratarse de circuitos radiales, dicha carga no puede ser desviada y provista mediante otras conexiones y deben ser reparados para restablecer el servicio.

El ayuntamiento añadió que el alcalde Julio Alicea Vasallo activó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y puso el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) a la disposición de las personas afectadas por la falta de electricidad. Alicea Vasallo indicó que las reparaciones podrían tardar hasta 12 horas.

“Ante la realidad de que serán muchas horas sin servicio de electricidad, en el COE tendremos más de 24 camas disponibles para personas que requieran estar con servicio de electricidad por condiciones de salud. Por la importancia que tienen los teléfonos celulares hoy día, también se permitirá que carguen sus equipos en estas instalaciones. De igual forma, habrá cuartos para embarazadas”, resaltó Alicea Vasallo en el escrito.

“En el CDT habrá más de 20 tanques de oxígeno disponibles, un cuarto para lactancia con refrigerados, neveras para alimentos y medicinas y máquinas para la apnea del sueño, entre otras necesidades básicas de salud para la población”, añadió el ejecutivo municipal.

Las personas que requieran estos servicios pueden comunicarse al COE a los teléfonos 787-788-0028 y 787-275-1618. Del mismo modo, los ciudadanos que necesiten servicios del CDT pueden llamar a la encargada Ivonne Figueroa al 939-244-6395. Las personas que necesiten hielo para preservar alimentos, medicamentos u otros artículos de primera necesidad pueden llamar a Mercedes Apellaniz al 787-315-3780.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: