A Estrada aumenta su paleta de colores - Faro de Vigo

2022-03-11 03:54:43 By : Mr. GANG Li

Síguenos en redes sociales:

Noticia guardada en tu perfil

La plantación de árboles finalizó esta semana. | // BERNABÉ

La firma Covsa ha finalizado esta semana los trabajos de plantación de árboles en la reforma de la Praza da Feira. Los plataneros, abedules y carballos plantados en esta zona son sin duda los grandes protagonistas de una obra que lleva precisamente en nombre de “Bajo los árboles”. Sin embargo, esta labor todavía no está finalizada, ya que los árboles saldrán de la plaza para llegar a otros dos espacios. Uno de ellos es la calle Irmáns José e Severino Trigo y la otra es la Porta do Sol. En este segundo caso el proyecto contempla la plantación de una gran acacia, que se instalaría junto a la estatua del salmón y que permitiría dar sombra a los bancos de esta pequeña plaza. En el primero de los casos, se apostará por unos arces rojos.

Zonas a las que se extenderá, cada una con hojas de diferente color.

Este proyecto tiene un carácter global, en el cual se contempla que cada zona tenga árboles con hojas y flores de diferentes colores y tonalidades. Así, en el entronque de la Praza da Feira con las calles San Antón y Gradín, donde ahora habrá una pequeña plaza peatonal, se han plantado ya varios abedules. La zona más importante y con más árboles es sin embargo la parte alta y central de la plaza, donde se instalan los puestos durante la feria de los miércoles, donde se han plantado un gran número de plataneros de grandes dimensiones. Hacia las oficinas de la Policía Local y una vez cruzada la calzada, habrá otro tipo de árboles, en este caso los conocidos como árboles del amor o árboles de Judas. A todos ellos se unen por supuestos los carballos de la parte baja de la feria, donde tradicionalmente se instalan los pulpeiros. Estos se han respetado (con una poda general) en el nuevo proyecto de reforma de la plaza y se aumentarán con la plantación de varios más para unir esta zona con la superior.

La Praza da Feira, en una imagen antigua. | // R.T. COLECCIÓN

El proyecto inicial contemplaba otra zona más con un tipo de árboles diferente, unos tilos que se plantarían en una finca anexa a la plaza que se estudiaba convertir en aparcamiento, una idea que por el momento ha quedado aparcada. Esta finca se utiliza en estos momentos para acumular el escombro de estas obras y las de la peatonalización de la calle Calvo Sotelo.

El edil de Urbanismo, Gonzalo Louzao, recordó que este proyecto, que fue el más votado entre los vecinos de entre los preseleccionados, supone un retorno de los árboles a la Praza da Feira. A mediados de siglo, esta zona de A Estrada era una de las plazas principales de la villa, un protagonismo que hizo que el asfalto terminase ganando terreno en busca de una mayor comodidad a la hora de organizar las concurridas ferias semanales.De esta manera surgió la plaza tal y como se conocía hasta ahora, con algunos lavados de cara y mejoras puntuales. Esta obra supone sin embargo un cambio radical en su concepto, apartando a los vehículos y dando mayor protagonismo a los peatones. Esto la convierte no solo en una plaza para la celebración de la feria, sino en un punto de encuentro y esparcimiento.

Una vez plantados los árboles, las obras continúan con el objetivo de crear la base de la feria y de la nueva plaza lateral creada. En estos días, los trabajos de preparación llegaron hasta las aceras de las viviendas, que se respetaron lo máximo posible para facilitar el acceso a los vecinos. Ahora, las obras afectarán ya a esta zona, intentando finalizarlas cuanto antes para poder recuperar el acceso a viviendas y garajes cuanto antes. A partir de ahí irán desarrollándose en sentido inverso hacia la zona de la carballeira, cuya parte más baja no se verá afectada por esta reforma.

La reforma emprendida en la Praza da Feira supondrá un regreso al pasado en cierta forma, con los árboles tomando de nuevo su parte más alta. Esta presencia de los árboles se puede apreciar en imágines antiguas como esta, tomada desde donde está actualmente la Policía. A la derecha se puede ver la de Herminio y de fondo el campanario de la iglesia.

Disfruta de todas las novedades

Noticia guardada en tu perfil

Noticia guardada en tu perfil

Noticia guardada en tu perfil

Noticia guardada en tu perfil

© Faro de Vigo, S.A Todos los derechos reservados