Qnap TS-410E, un NAS ultrasilencioso para entornos sensibles al ruido
La UE quiere que los fabricantes de dispositivos conectados los securicen antes de venderlos
Uber sufre un hackeo que afecta prácticamente a todos sus sistemas internos
Ethereum completa la mayor actualización de su historia
Google y EEUU firman un acuerdo para la creación de chips de código abierto
Qué es y cómo trabaja una empresa data driven
Cómo gestionar una migración multicloud
Aplicaciones del Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) que quizás desconocías
De qué sirven los servicios de pentesting para empresas
Guía de monitores: cómo elegir el mejor para cada tipo de uso
«Los riesgos asociados a vulnerabilidades en el software lo son también para la organización»
«Entre los problemas en ciberseguridad de la empresa está la falta de conciencia del empleado»
«La época de las licencias de software se ha acabado»
«El 80% de nuestra transformación digital se basa en Inteligencia Artificial»
«La HPC impulsada por la Inteligencia Artificial puede traer de verdad el futuro»
Cómo afrontar el gobierno del dato en la empresa y no morir en el intento
La automatización robótica de procesos no es suficiente: llegó el momento de la automatización inteligente
El espacio: la última frontera del almacenamiento de datos
En la mente de DALL-E
AWS Initiate 2022 llega a Madrid en octubre
Comienza el IFA 2022, el regreso de la mayor feria tecnológica europea
El CTO Summit se posiciona entre los eventos tecnológicos del año
El Mobile World Congress ampliará su presencia en Barcelona hasta 2030
El congreso CTO Summit marcará un antes y un después a CTOs, CIOs y equipos IT
Encuesta Guía del Partner 2023: ¿Cómo esperas que acabe el año en el negocio tecnológico?
Salud y Tecnología: la guía que no te puedes perder
10 tareas de mantenimiento para preparar tu PC ante la vuelta al trabajo
Cómo instalar el nuevo Windows 11 22H2
Beneficios sociales: ¿cuáles son los más atractivos para las empresas?
Amazon ha comprado una compañía belga dedicada a la fabricación de maquinaria de almacén de alta tecnología y robótica. Se trata de Cloostermans, con la que Amazon lleva teniendo relación ya desde hace varios años. Se desconocen los términos del acuerdo, así como la cantidad abonada en la compra.
Amazon empezó a trabajar con Cloostermans en 2019, empleando maquinaria realizada con la tecnología de la compañía belga para colaborar en el movimiento y apilado de palets y productos. También paquetes de productos ya preparados y organizados para distribuir.
Cuando se cierre la operación de compra, Cloostermans pasará a formar parte de Amazon Robotics, que es la división de Amazon que está centrada en la automatización de diversos aspectos de las operaciones que realiza en sus almacenes. Esta división se formó después de que Amazon comprase Kiva Systems, un fabricante de robots para almacenes, hace 10 años.
Desde entonces, Amazon sigue lanzando máquinas para utilizarlas en almacenes, y también probándolas. El pasado mes de junio, la compañía presentó una máquina de transporte de paquetes llamada Proteus, presentada como su primer robot autónomo móvil. También ha desarrollado otros robtos capaces de ayudar a mover y organizar paquetes.
Ian Simpson, Vicepresidente global de Robotica de Amazon, ha señalado que la compañía está invirtiendo en robótica y otra tecnología para que sus almacenes sean más seguros, manifestando que «mientras seguimos ampliando y acelerando la robótica y tecnología que diseñamos, fabricamos y desplegamos en nuestras operaciones, esperamos dar la bienvenida a Cloostermans y estamos impacientes por ver qué podemos construir juntos«.
Fundada en 1884, Cloostermans comenzó su andadora como una tienda de reparaciones para empresas del sector textil, para después avanzar hacia el desarrollo de máquinas para la industria. Su paso a Amazon Robotics implica además que su plantilla, compuesta por unos 200 trabajadores, entrará a trabajar en la división de robótica de la empresa.
IBM alquila sus servidores System a pymes
La primera CEO robot del mundo gracias a la inteligencia artificial
Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.
Tras la compra de Roomba, ¿está segura la información de nuestros hogares?
AWS Initiate 2022 llega a Madrid en octubre
¿Comprará Amazon a Electronic Arts? Los analistas no se ponen de acuerdo
Problemas para varios centros de datos de Microsoft en Europa: consumen muchos recursos
Amazon, Google y Microsoft se mojan cada vez más en open source
Amazon comprará iRobot, fabricante de Roomba, por 1.700 millones
Bruselas confirma la histórica multa a Google: tendrá que pagar 4.125 millones
Intel Xeon Platinum 8468 Sapphire Rapids con 48 núcleos, primeros datos de rendimiento
La primera CEO robot del mundo gracias a la inteligencia artificial
Google dice adiós a su portátil Pixelbook
Copyright © Total Publishing Network S.A. 2022 | Todos los derechos reservados
La mejor información sobre tecnología para profesionales IT en su correo electrónico cada semana. Recibe gratis nuestra newsletter con actualidad, especiales, la opinión de los mejores expertos y mucho más.