BMW Individual o cómo crear tu coche a la carta

2022-09-16 18:55:49 By : Mr. Ben Wan

En la actualidad, casi todos los fabricantes de prestigio cuentan con una división encargada de personalizar los vehículos de los clientes o de hacerse cargo de las peticiones más especiales y, a veces, extravagantes. En el caso de BMW, ese departamento se llama BMW Individual y nació hace 30 años.

El primer vehículo que salió de la cadena de montaje para pasar a las manos de BMW Individual fue un BMW 750 iL, propiedad del diseñador Karl Lagerfeld, en 1992. El modisto entendía su vehículo como una extensión de su oficina de trabajo y pidió al fabricante alemán la instalación de un fax en el lugar que ocupaba la guantera.

A lo largo de todos estos años, muchos modelos BMW llevan el sello de BMW Individual, respondiendo a una serie de peticiones específicas. Es casi seguro que no haya dos BMW Individual iguales, pero, curiosamente, todos tienen dos cosas en común, que son una exigencia del fabricante: las peticiones del cliente no pueden comprometer la calidad que ofrece BMW y tampoco pueden afectar a la seguridad.

Más noticias sobre BMW Individual

Desde entonces, miles de vehículos han pasado por las instalaciones de BMW Individual para hacer realidad los sueños de sus clientes. En realidad, la capacidad operativa de esta división es de 5 vehículos al día, así que te puedes hacer una idea de la exclusividad de sus productos.

Muchas son las opciones de diseño disponibles, aunque la paleta de colores puede que sea la más llamativa de todas. Hoy en día, los clientes pueden elegir entre un catálogo de 150 tonalidades, que pueden ser colores sólidos, metalizados, BMW Individual o BMW Individual Manufaktur.

Como muestra de la actividad creciente de la división de personalización, a lo largo de tres décadas hemos podido disfrutar de prototipos, one-off o concept car únicos. Algunos de los más recordados son el BMW M4 Competition Sport Edition (2016), así como el BMW M3 CS Frozen Dark Blue (2018) o el BMW M8 Gran Coupe Competition Aurora Green (2020).

Pero si seguimos hablando de exclusividad, el color más exclusivo del catálogo es el Pure Metal Silver, que necesita de un proceso de mezcla de dos pinturas BMW Individual y que tiene un coste de entre 8.000 y 8.500 euros, dependiendo del modelo elegido.

Tampoco podemos olvidarnos de otros elementos como las llantas de aleación BMW Individual, así como los componentes aerodinámicos, muchos de ellos fabricados en fibra de carbono, que además de cumplir una función práctica, consiguen 'moldear' el aspecto de los modelos BMW que los portan.

Y todo este trabajo de personalización ya mira al futuro en forma de procesos de sostenibilidad, un fundamento capital en la hoja de ruta de la firma alemana hasta el año 2030, para conseguir una reducción importante de las emisiones contaminantes en el proceso de construcción de sus automóviles y motocicletas.

Gracias a los esfuerzos que ya está aplicando en su proceso productivo, el impacto medioambiental durante el ciclo de vida del vehículo conseguirá ser del -40%. Para ellos, BMW se centra en tres pilares: producción renovable, proveedores renovables y economía circular.

Gracias a este planteamiento, BMW ha conseguido ya reducir las emisiones a la atmósfera de dióxido de carbono (CO2) en un 20% (suministro), en un 80% (producción) y en un 50% (uso del vehículo).

Es más, desde el año 2020, todas las plantas de producción de BMW se nutren de energías renovables. Todo, con el objetivo de que la marca alemana sea, en líneas globales, un 80% más eficiente en el año 2030. De momento, queda tiempo, pero todo apunta a que lo conseguirá.