Cómo decorar la casa con estilo Japandi — idealista/news

2022-09-02 19:09:32 By : Ms. Elisa Young

Japandi es un tipo de decoración en tendencia que mezcla dos estilos: el japonés y el nórdico. Responde al interés por los espacios limpios y minimalistas y destacan por contar con piezas de artesanía y elementos naturales.

El estudio boutique Freehand Arquitectura nos explica en qué consiste este estilo y qué elementos son los más destacados a la hora de aplicarlo en el hogar.

Teniendo en cuenta las principales características que definen al estilo de decoración Japandi, repasamos algunas ideas prácticas que pueden servirte de inspiración:

El japandi es un estilo decorativo que mezcla influencias de la decoración de estilo japonés y escandinavo, combinando a la perfección sencillez y elegancia, y transmitiendo serenidad y organización. Así que no es de extrañar que este estilo decorativo gane cada vez más adeptos. Si quieres saber cómo puedes aplicar el estilo japandi en casa, aquí tienes algunas sugerencias, en colaboración con habitissimo, la plataforma especializada en conectar a personas que buscan mejorar su hogar con los profesionales adecuados para cada trabajo .

Crear un jardín zen es una de las mejores maneras de tener un espacio para relajarse al aire libre sin salir de casa. Nacido en Japón para crear un lugar en el que celebrar las ceremonias del té e intercambiar conversaciones filosóficas, el jardín zen cada vez está más extendido en Occidente.   Si estás pensando en dar un nuevo estilo a tu jardín y reconvertirlo en un remanso de paz y tranquilidad, lo primero que debes tener en cuenta los cuatro elementos fundamentales que caracterizan a los jardines japoneses: piedras, plantas, objetos japoneses y corrientes de agua. El texto conocido como Sakuteiki define las pautas para disponerlos de manera armoniosa, sin perder de vista el significado filosófico que esconden. Aquí tienes 4 ideas para organizarlas y crear el jardín zen de tus sueños, tanto fuera como dentro de casa:

Una buena opción para combatir el calor en casa este verano es comprar una piscina desmontable, que podemos volver a guardar en el trastero cuando llega el invierno.

Las sábanas y las almohadas deben lavarse una vez por semana, como mucho cada 15 días, ya que cuando dormimos nuestro cuerpo desprende células muertas que son un alimento perfecto para ácaros, bacterias y hongos. A pesar de que conviene secarlos en la secadora, en verano puedes tender al aire libre y aprovechar la luz solar directa para eliminar incluso los gérmenes más resisitentes.

El hobby de la carpintería de bricolaje está cada vez más de moda en todas partes del mundo. Sin embargo, a menudo y de buena gana, se producen muebles que podrían haberse prescindido fácilmente sin ellos. Bored Panda ha recopilado una larga serie de trabajos extremadamente feos realizados por amantes del bricolaje de todo el mundo.

Todos los años lo mismo: vuelves de vacaciones y tus plantas están muertan. ¿Se puede evitar? La respuesta es que sí. Para ello conviene podarlas, cambiarlas a una maceta más grande si es necesario, renovar el abono y los fertilizantes y no colocarlas cerca de las paredes, ya que irradian calor. Otro truco es meter las macetas pequeñas en otras más grandes para que estén más protegidas.

Llega el momento de disfrutar de las segundas residencias, a las que sueles acudir cada vez que tienes un rato, en puentes, fines de semana… Pero el verano es disfrutón y hay más días para cambiar de entorno.   ¿Quieres saber cuáles son las últimas tendencias en las segundas residencias de lujo? El equipo de diseñadores expertos de Pacaso señala cuatro tendencias para una segunda residencia donde el lujo y la comodidad van de la mano y, sobre todo, que permite aprovechar todo su potencial independientemente de la época del año. ¿El objetivo? El disfrute de los sentidos y sobre todo que llegues y no tengas que preocuparte de nada porque ahora toca relajarse.