Puedes personalizar el tamaño del texto y controlar el modo oscuro de la presentación de las noticias.
* El modo oscuro solo está disponible para usuarios registrados, si ya tienes una cuenta inicia sesión aquí , o, regístrate aquí .
Puedes cambiar estos ajustes en cualquier momento dándole clic al botón de ajustes ubicado en la parte superior del sitio, al lado del botón de mi cuenta/iniciar sesión.
La carne de res permanece estable pero con precio alto. La inflación anual de alimentos en el octavo mes fue 25,57 %.
Los alimentos jalonaron el costo de vida en el país en agosto con una inflación anual de 25,57 %. Diferentes productos básicos de la canasta familiar presentaron aumentos en sus precios entre ellos las frutas y las hortalizas.
Los productos que más subieron fueron las cebollas, los tomates, la remolacha, la arveja y el fríjol verde, al igual que las lechugas y los repollos, mientras que las frutas fue el segundo grupo con mayor tendencia al alza por las bajas en las cosechas de los limones común y Tahití, de mangos como el común, de azúcar y el Tommy; y de la mora de Castilla, entre otros.
El arroz, aceite y azúcar también ha seguido subiendo. A su vez, los huevos, la carne de res, la harina de trigo, el café, la carne de cerdo, yuca y ñame, permanecen estables, pero con un precio alto.
La Central de Abastos informó las principales novedades en materia de aumentos de precios de alimentos, entre las que se destaca la caja de 24 kilogramos de tomate, que pasó de costar $55.000 a $71.000; el pepino en su presentación de bulto de 48 kilos se sitúa en $70.000 cuando antes estaba en $56.000; el frijol verde pasó de $6.000 a $7.000; el bulto de 24 kilos de cebolla pasó de valer $66.000 a $74.000, mientras que el kilo de 50 kilos de papa cuesta $52.000 cuando antes costaba $48.000.
Entre los productos que tuvieron reducción en sus precios están el aguacate, que en su presentación de kilo pasó de $5.400 a $5.100. La caja de 14 kilos de pimentón rojo cuesta $30.000 cuando antes estaba en $32.000; el kilo de cilantro pasó de $32.000 a $30.000, mientras que el kilo de plátano verde bajó de $3.500 a $3.000.
En el mercado de Barranquilla, una libra de arroz que antes costaba $1.200 ahora se sitúa en $2.500; la libra de azúcar se encuentra hasta en $2.000 cuando se vendía antes en $1.200, mientras que la sal se ubica en $800, antes valía entre $200 y $300.
El aceite en su presentación de tres litros que antes estaba en $12.000, ahora se consigue en $25.000; la libra de pollo se sitúa en $4.500, antes valía $2.500, y la libra de carne de res se encuentra en $8.000 cuando antes se vendía en $6.000.
La libra de cebolla en el mercado pasó de costar $2.000 a $2.500; la libra de tomate subió de $1.500 a $2.000, mientras que la libra de pimentón rojo se vende a $3.000 cuando antes se conseguía en $2.000.
Un producto que presentó baja en su precio fue la papa, pues una libra se está vendiendo en el mercado de Barranquilla en $1.000, cuando antes se encontraba entre $2.000 y $2.500.
En estos puntos de venta de la ciudad se percibieron incrementos en los enlatados, particularmente en atunes, entre un 15 % y un 20 %, así como la harina de maíz y el arroz que han presentado un aumento del 15 % en su valor.
“El azúcar ha subido bastante, un bulto de 50 kilos cuesta entre $230 mil y $250 mil. La carne de res pese a que presenta una disminución, aún en las tiendas no se refleja y sigue al alza, pero estable”, explicó Orlando Jiménez, vicepresidente de Undeco, gremio de las tiendas.
Agregó que algunas frutas, verduras y legumbres han bajado levemente sus precios debido a la temporada invernal.
EL HERALDO S.A. Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos. 2000 - 2022 ©
PBX: (57) 6053715000 Línea de atención: (57) 605313-3400 / 300-910-9968 Calle 53B N° 46 - 25, Barranquilla - Atlántico Oficina Bogotá: Dirección Calle 88 No. 13 A 07 Teléfono: 6012185733
Al continuar la navegación el usuario autoriza que el portal web, propiedad de EL HERALDO S.A. en el que se encuentra navegando, haga uso de Cookies de acuerdo con esta Política.