Grupo Solid pinta su futuro desde Guatemala a LatAm con inversiones de US$20M

2022-09-09 18:59:32 By : Mr. Tiger Sanray

La empresa opera una de las plantas de pinturas más grandes de la región y recientemente adquirió Puras Pinturas Paraguayas y su filial Tiendas Montana

Industria de pintura. la propuesta de color de Grupo Solid en Paraguay abarca pinturas, enduido, texturizados, selladores, esmaltes, anticorrosivos y aplicadores. (Bloomberg/Taehoon Kim)

Guatemala — La guatemalteca Grupo Solid confirmó una inversión de US$20 millones en Paraguay para adquirir Puras Pintas Paraguayas y su filial Tiendas Montana, generando más de 150 empleos directos y 3.000 indirectos, 99% de ellos en el país sudamericano.

La adquisición de la empresa paraguaya incluye una planta de producción de pinturas automatizada con una capacidad instalada de 3 millones de galones, 5.000 metros cuadrados de construcción y una extensión de 10 hectáreas de terreno para su expansión en la región de Ypané.

Big Data, el nuevo ingrediente de Nestlé en su inversión de US$16M en Guatemala

En ese mercado, la propuesta de color de Grupo Solid abarca pinturas, enduido, texturizados, selladores, esmaltes, anticorrosivos y aplicadores.

El salto al sur se da luego de una presencia de casi siete décadas en el mercado de pinturas y recubrimientos en Centroamérica y Panamá desde hace más de 66 años, dijo Ariel Koll-Nescher, presidente de Grupo Solid, a Bloomberg Línea.

En Escuintla, Guatemala, el grupo tiene una planta de pinturas con capacidad instalada de 45 millones de galones de pintura al año, desde donde abastece a los mercados donde exporta y una planta satélite en República Dominicana enfocada al mercado caribeño.

Nueva planta de hilatura en Guatemala impulsa los más de US$700 millones de inversión

Además, cuenta con una red de distribución de más de 8.000 ferreterías independientes Corona y 500 marca Modelo sumadas las más de 100 tiendas propias de pintura La Paleta.

Solo en Guatemala, Grupo Solid ha invertido en los últimos 10 años aproximadamente US$40 millones.

Grupo Solid llega a Paraguay. Es la primera expansión al mercado de Sudamérica y observan muchas oportunidades para hacer negocios. (Cortesía/@csfotografiapy_mk2)

Presentamos parte de la entrevista con Knoll-Nescher, editada para mayor claridad.

BL: ¿Cuándo fue que abrieron en República Dominicana?

Knoll-Nescher: En el año 2019 compramos un negocio en República Dominicana, una planta de brochas y aplicadores de pintura, que operaba allá y hoy está totalmente integrada a nuestro negocio.

Es una planta satélite y desde ahí atendemos el mercado de dominicana y el Caribe, por lo tanto, esa fue la forma que encontramos de también expandirnos fuera de la región centroamericana.

BL: ¿Cuál es la expectativa de la incursión del negocio en Paraguay y por qué seleccionaron ese mercado?

Knoll-Nescher: Es nuestra primera expansión al mercado de Sudamérica y Paraguay es un país estable, con muchas oportunidades para hacer negocios.

En el caso de Paraguay hicimos una renovación completa del catálogo de colores para poder ofrecerles algo novedoso a precios competitivos.

La estrategia de comercialización es a través de distribuidores y ferreteros, por lo tanto, es una réplica del modelo Corona en Guatemala y lo vamos a complementar con el modelo de la parte industrial.

Desde ahí se atenderá al mercado local, pero también a los mercados del Mercosur que están aledaños en ese sector.

Hay tres unidades en ese país, una de pintura, una fabril de brochas y otra de aplicadores. Desde ahí, produciremos para Paraguay, República Dominicana, toda Centroamérica, Estados Unidos y México.

Mini bodegas en Guatemala se expanden con una nueva inversión de US$2 millones

BL: ¿Hay algún nicho interesante en Paraguay que no tengan otros mercados?

Knoll-Nescher: Nos percatamos que hay una industria importante en Paraguay muy llevada al tema agrícola, pero también hay una industria marítima interesante, porque a diferencia de Centroamérica, en lugar de mover los productos en contenedores y furgones por las carreteras, allá se mueven en barcazas por los ríos. Hay una gran industria marina que está desatendida y contamos con productos de ese tipo.

Por ejemplo, los productos de alto desempeño para el mercado industrial y marino como la marca europea Transocean Coatings, la cual estará disponible para el mercado paraguayo.

En conclusión, apostamos por dos líneas, la arquitectónica a través de distribuidores ferreteros ya existentes en Paraguay; y la línea de asesoría para la industria agrícola y marítima.

Ariel Koll-Nescher, presidente de Grupo Solid. El objetivo de la inversión en Paraguay es poder acercarse a los mercados del Mercosur que están aledaños en ese sector. (Cortesía)

BL: ¿A cuánto ascendió la inversión en los dos países que están incursionando y qué esfuerzos implica?

Knoll-Nescher: La inversión tanto en República Dominicana como en Paraguay ascendió entre unos US$20 y US$25 millones en cada uno de los mercados, dado que se adquirieron activos importantes y de considerable tamaño.

Lo que buscamos es poder generar una huella de participación de mercado con nuestras marcas en cada uno de los países donde se lleva a cabo la expansión, por lo tanto, conlleva una inversión considerable en el arranque.

Por ejemplo, desde la apertura de puntos de venta hasta poder dar a conocer las marcas en los mercados a través de campañas o invertir en puntos de venta junto con los socios comerciales.

Además, se concretaron los puntos de distribución, flotillas de camiones y todo lo que implica el negocio operativo para poder abarcar una participación de mercado importante en estos nuevos países.

Planta de Grupo Solid. La capacidad instalada es de 45 millones de galones de pintura al año. (Cortesía)

La primera fábrica automotriz en Guatemala invertirá US$160 millones en cinco años

Otros puntos abordados en la entrevista:

© Copyright, Bloomberg Línea | Falic Media

© Copyright, Bloomberg Línea | Falic Media