Instore lanza Activa tu marca, su nuevo servicio de promociones en punto de venta

2022-09-16 18:54:15 By : Mr. Gary Jiang

Creación de contenidos y eventos relevantes en torno a las marcas, las agencias, servicios de marketing y medios, útiles para la toma de decisiones en el día a día de los profesionales del marketing

Instore ha desarrollado un catálogo de soluciones para ayudar a las marcas a dar un paso más, pasar de anunciar a activar.

Crear experiencias únicas en el consumidor es lo que nos diferencia de la competencia. En INSTORE han desarrollado un catálogo de soluciones con el que ayudan a las marcas a dar un paso más, pasar de anunciar a activar y así atraer más clientes.

El psiquiatra William Glasser explica que aprendemos el 20% de lo que escuchamos, el 30% de lo que vemos y el 80% de lo que experimentamos.

La pirámide de aprendizaje de Glasser deja una conclusión clara: nos dejamos llevar por aquello que sentimos y experimentamos en primera persona. El verdadero reto de las marcas es crear una experiencia tan impactante para el consumidor que genere un vínculo especial con él y en consecuencia le incite a comprar. 

Teniendo en cuenta que el 70% de las decisiones de compra se toman en el establecimiento, una de las estrategias que más resultados aporta es la promoción en el mismo punto de venta.  No sólo es un instrumento táctico sino que es capaz de aumentar el valor añadido de una marca o producto, tanto de forma material como emocional.

La promoción en el punto de venta es toda acción de marketing realizada en los establecimientos. Desde el visual merchandising, el escaparatismo o la cartelería hasta acciones centradas en los productos o marcas, como pueden ser los cupones descuento, regalos, vales. Sin dejar de lado la parte online; toda campaña física debe estar complementada por diferentes acciones en redes sociales, landing, página web, emailing…

En 4 palabras: flechazo en la tienda. Esto es lo que el consumidor debe sentir cuando entra en un establecimiento. Inconscientemente se tiene que acercar al lugar donde se encuentra la promoción. Aunque el producto promocionado no se compre, se conseguirá mejorar el conocimiento de marca, así como la fidelización. Es un método perfecto para reducir stock de ciertos productos o dirigir la atención a novedades. Es una buena opción para hacer venta cruzada, no es necesario realizar una gran inversión… La lista de ventajas es infinita… Sin embargo algo clave será decidir qué tipo de promoción es la que mejor se adapta a cada campaña.

Los consumidores son cada vez más exigentes y piden a las marcas mayor conciencia medioambiental. Tendencias como el packaging sostenible, elementos de plv creados de materiales ecológicos, cartelería y publicidad exterior que filtran CO2,  la vuelta de la venta a granel, están pisando fuerte entre los nuevos hábitos de compra del consumidor. 

Uno de los referentes de este tipo de campañas basadas en sostenibilidad es la marca de inspiración naútica North Sails, en todos sus puntos de venta y en cualquier activación, el respeto por el medioambiente es una de sus premisas. Juan Carlos Jara, Coordinador y Visual Merchandising de North Sails España, cuenta en esta entrevista cómo hacerlo.

Consolidación de lo digital

Los dispositivos promocionales de  digital signage , el uso de la realidad aumentada, pantallas, la impresión 3D o las etiquetas inteligentes serán con toda seguridad reclamos para visitantes, deseosos de encontrar en el punto de venta algo más que una simple tienda, buscando interactuar y vivir una experiencia inmersiva.

Obtención de datos en retail

Obtener datos específicos de los clientes es imprescindible a la hora de diseñar de forma correcta acciones de promoción en el punto de venta. Existen numerosas tecnologías que se pueden implementar en un establecimiento para conseguirlo, entre las más destacadas se encuentra el Smart Data. Un innovador formato publicitario en el que se  combina el uso de los datos y el business intelligence  para crear contenido inteligente digital en los puntos de venta. Por medio de cámaras instaladas en el establecimiento se pueden obtener datos como: el perfil de los clientes diferenciando por sexo y edad, las franjas horarias y días con más afluencia, las zonas más transitadas con mapas de calor… Una vez conseguida esta información, mediante un software de gestión se pueden administrar los contenidos de la cartelería digital de manera personalizada en función del tipo de cliente.

El objetivo de una campaña promocional es provocar el efecto WOW cuando el cliente entra a la tienda, es por ello que el diseño de los elementos promocionales tiene que ser una de las prioridades. Debe ser un diseño cuidado y llamativo, teniendo presente los gustos e intereses del público, además de ir en consonancia con la imagen de marca.  Para conseguirlo hay que poner atención en su tamaño y color. Tampoco hay que olvidar estudiar la ubicación, distribución y colocación de los elementos. No se trata solo de crear un diseño bonito, si no un diseño estratégico y lógico.

Segmentar al público objetivo

Un paso imprescindible para crear una campaña de promoción en punto de venta es segmentar al público objetivo. Lo primordial es hacer una investigación cuantitativa y cualitativa. ¿Qué edad tienen los consumidores? ¿Cuáles son sus gustos? ¿Qué productos les atraen? ¿Por qué? ¿Qué tipo de promociones les impactan? Una vez que todas estas preguntas tengan respuesta el siguiente paso es la creación de un buyer persona ya que permite concretar esa información de manera visual.

Es necesario establecer objetivos concretos. Estos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales, todo ello alineado con los objetivos generales de la empresa. Se trata de metas concretas que permiten analizar el desempeño del esfuerzo además de medir el trabajo de manera sistemática. Deben ser específicos, con datos reales a los que se aspira llegar. Un ejemplo sería: “ aumentar la venta de x producto un 30% hasta enero”

Debe ser recibido por el consumidor a través de los 5 sentidos para que sea recordado. Por ello es importante crear una campaña global y definir qué tipo de acciones se van a llevar a cabo: promoción y publicidad en el establecimiento, crear una sección especial en la web o una landing, email marketing, redes sociales, concursos o actividades interactivas…… De esta manera conseguimos que no sea una campaña más, si no una experiencia completa e impactante para el usuario.

Tan importante es planificar la campaña como bajarla a la realidad con la calidad necesaria. A pesar de que sea una promoción efímera, es necesario prestar atención a la calidad en la producción de los decorados y asegurarse que todos los acabados de los elementos están cuidados al detalle.

Trabajadores del punto de venta

Serán los embajadores de la marca y, en concreto, de los productos o servicios promocionados, así que deben conocer perfectamente todo lo que se vende y cómo venderlo, para poder dar una atención y experiencia al cliente excepcional.

Gestión, control y medición de la información. Hay que mantener un constante monitoreo de las promociones disponibles y verificar cuáles son las que están teniendo mayor éxito. Esto permite tener control, medir la satisfacción de los clientes y tener la oportunidad de actuar con rapidez si una promoción no funciona como se había previsto.

Evaluación de los resultados

Analizar de manera continua los resultados de cada campaña es imprescindible para aprender y encontrar mejoras.

En conclusión, la promoción en el punto de venta es el mejor elemento estratégico, el aliado perfecto en el que apoyarse.

Llega Navidad, es el momento adecuado para este tipo de activaciones.

Para disfrutar de todo el contenido completo de IPMARK regístrate.

Nombre de usuario o email *

He olvidado mi contraseña No estoy registrado, registrarme

Para disfrutar de todo el contenido completo de IPMARK regístrate.

Newsletter * Diario IPMARK Food Marketing Ommnichanel Retail Diario Retail Beauty&Care

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.

¿Has olvidado tu contraseña? Por favor, introduce tu nombre de usuario o email. Recibirás un enlace para restablecer tu contraseña.

Nombre de usuario o email