Síguenos en redes sociales:
Noticia guardada en tu perfil
CASTELLON. MATERIAL DE AYUDA HUMANITARIA PARA UCRANIA ANDREU ESTEBAN
La semana que viene comenzará el envío escalonado de ayuda humanitaria a Ucrania recogido en los centros logísticos de Castelló, València y Alicante. Por ahora se han recibido un total de 412 palets con productos sanitarios e higiénicos, alimentos y ropa, que se enviarán progresivamente en 20 tráiler. La previsión es que salgan de manera organizada.
El Cocherón de la Diputación se ha convertido en el gran almacén de la enorme ola de solidaridad. Hasta él han comenzado a llegar envíos procedentes de distintos ayuntamientos de la provincia. De hecho, durante la visita, este viernes, del presidente de la Diputación, José Martí, llegó un pequeño camión completamente lleno, venido desde Els Ibarsos. De momento en Castellón se han clasificado 19 palets: ocho de ropa, siete de alimentos y cuatro de productos de higiene y sanitarios.
La Generalitat está coordinando el dispositivo de recogida de material y su traslado a Ucrania y los países fronterizos en los que están las bases de las oenegés. Así lo explicó la directora territorial de Presidencia, Eva Redondo.
Todos los ayuntamientos de la provincia llevan al Cocherón los productos que recogen en sus municipios gracias a la filantropía de asociaciones, particulares y empresas. El material está «totalmente señalizado y paquetizado, siguiendo las instrucciones dadas desde Presidencia de la Generalitat», explicó Redondo, quien pidió a la población que evite aportar ropa «porque en estos momentos en este campo las necesidades están cubiertas». Solicitó que las aportaciones se centren en «alimentos no perecederos, agua y material de primeros auxilios».
Martí mostró su «emoción» como alcalde de un pequeño pueblo de la provincia de Castellón como Sueras por la reacción del pueblo valenciano que «responde a la guerra con solidaridad, para ayudar a un nación que ha sido agredida e invadida», algo que «en pleno siglo XXI no podemos permitir».
Por su parte, el presidente del gobierno provincial recordó que en una situación como la actual es muy importante la aportación directa a las oenegés que actúan en la zona porque «es un dinero que llega de forma inmediata y eficaz, permitiendo que estas asociaciones y entidades puedan comprar in situ y en tiempo real los productos más necesarios, sin la demora que conlleva el transporte a gran distancia». Los interesados pueden acceder a la relación de ONGs fiables reconocidas por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, que también pueden consultar en la web de la Generalitat valenciana.
Sobre la idoneidad de las aportaciones económicas a oenegés también se ha pronunciado la directora general Angulo, quien ha advertido de que el conflicto bélico se puede prolongar y es bueno contribuir a sostener las economías locales de la zona en conflicto y alrededores.
Disfruta de todas las novedades
Noticia guardada en tu perfil
Noticia guardada en tu perfil
Noticia guardada en tu perfil
Noticia guardada en tu perfil
Promociones y Ediciones Culturales S.A. Todos los derechos reservados