No era por ahí

2022-09-02 19:02:40 By : Mr. leo Huang

“Día del Niño”: Siguen los festejos en Junín

Maroscia: “Hay mucha demanda y ya no hay lotes en el Parque Industrial”

Cruces en el Concejo Deliberante por recortes educativos

Farmacias de turno en Junín

El PJ local se movilizó en Junín en respaldo a Cristina Fernández

Belligoi: “No veo una real política agropecuaria para producir más”

Rosana Franco: “Vivimos una condición climática no recordada en los últimos 20 años”

La liquidación de divisas del agro alcanzó un nuevo récord

El Gobierno está trabajando y analizando una propuesta para incentivar venta de soja

El Gobierno estudia llevar el “dólar soja” a unos $200 para estimular las exportaciones

General Pinto se prepara para recibir a “Abrazadxs al Tango”

Se entregaron 97 títulos de propiedad a vecinos de General Viamonte

Pasteur: acuerdo para la ampliación del tendido eléctrico

El Museo Casa Evita de Los Toldos pasa a ser Sitio Histórico Provincial

Se incorporó una ambulancia para la Unidad Sanitaria de Bermúdez y Triunvirato

La Provincia instaló tres tomógrafos ópticos en hospitales públicos

Solo un 20% de estudiantes egresan en tiempo y forma del secundario

Proyecto presentado por el retraso en el pago de prestaciones médicas a personas con discapacidad

Salud inauguró una sala de laboratorio en Mar Chiquita

La AFIP incautó casi 3.000 toneladas de granos de maíz sin declarar en Lezama

Diputados avanza en el debate por la situación de los créditos UVA

El Presidente encabeza la reunión de Gabinete convocada tras el atentado a CFK

“Todos a Plaza de Mayo”: organizaciones políticas y sociales marchan tras el intento de homicidio contra CFK

Manifestantes mantienen la vigilia frente a la casa de Cristina

Feriado nacional y sin clases en casi todo el país por el intento de magnicidio contra CFK

China rechazó un informe de la ONU sobre presuntas violaciones a los DDHH

Figuras políticas de América Latina como Lula da Silva, expresaron su apoyo a CFK

Líderes de la región se solidarizaron con la Vicepresidenta

Irán pidió «garantías más sólidas» de EEUU y menos interferencia del OIEA

La ONU advirtió sobre posibles «crímenes contra la humanidad» en China

Distintas confederaciones que aglutinan a docentes de todo el país, salieron a rechazar el “ajuste” determinado por el Gobierno nacional para el área educativa.

Por Jorge Zanetta Para Grupo La Verdad

Esta semana se conoció la decisión del gobierno nacional de realizar «readecuaciones presupuestarias», porque la palabra «ajuste» está prohibida en la jerga política, no «garpa» y es impopular. Por lo bajo, se reconoce que «era necesario» ante el elevado déficit en las cuentas públicas y la archiconocida frase: «no hay un mango en la caja». Una de las áreas más afectadas por la medida que impulsó el flamante ministro de economía Sergio Massa es la de educación, un baldazo de agua fría para muchos dirigentes del oficialismo y una jugada que generó la arremetida opositora con declaraciones en contra y pedidos de informes tanto en el Congreso de la nación, la Legislatura bonaerense y el Concejo Deliberante de nuestra ciudad.

En ese sentido, distintas confederaciones que aglutinan a docentes de todo el país, en las que se encuentran enmarcadas Suteba y FEB (los gremios con más representación en la provincia de Buenos Aires), salieron a rechazar el “ajuste” determinado por el Gobierno nacional para el área educativa.

Es que los recortes de partidas implican transferencias que estaban previstas en $ 50.000 millones al Ministerio de Educación y puntualmente para la provincia de Buenos Aires, según un cálculo de los Consejeros Generales de Educación de la UCR, Diego Martínez y Natalia Quintana, son algo así como 28.000 millones de pesos.

Francina Sierra (Suteba Junín), manifestó a Grupo La Verdad que «nuestra posición es similar la CTERA, rechazando cualquier tipo de recorte en educación, no es un contexto para recortar en salud, educación y vivienda». Y advirtió en esa línea que le resultó «doloroso» cuando trascendió la información: «esperamos que haya una convocatoria a discutir estas medidas para poder tener más detalles. No imaginábamos esta acción en un gobierno del Frente de Todos. En la vereda de enfrente de la política, pero con una trayectoria académica marcada, la diputada nacional de Evolución UCR por PBA, Danya Tavela, presentó un pedido de informes al gobierno de Alberto Fernández sobre distintos programas del Ministerio de Educación ante esta nueva coyuntura. “El presupuesto asignado a la educación jamás puede ser interpretado como un gasto para la administración pública sino como una inversión vital para el desarrollo del país”, cuestionó la legisladora y señaló: «esta quita en el presupuesto del Ministerio de Educación de la Nación se realiza en uno de los peores momentos que está atravesando el sistema educativo en nuestro país».

En tanto, en el plano local, el concejal de Juntos-PRO, Juan Fiorini, contó a este diario: «hemos presentado un proyecto para saber cómo este recorte va a afectar a la educación de los juninenses. Si va a afectar a los jardines, a la infraestructura, a las universidades, dónde habrá menos fondos y cómo se van a ver afectados los alumnos y la educación».

Y amplió: «el gobierno dijo que la educación era una prioridad y nunca lo fue. En la pandemia dejaron las escuelas cerradas cuando debieron estar abiertas. Estamos sufriendo por esas consecuencias, por eso decimos que es indispensable para la garantía de un futuro. Ahora vemos este ajuste que por lo que vimos en la resolución afecta a fondos que son transferidos a las provincias y esos son los que se dan a los municipios». De un lado y del otro de la grieta no cayó para nada bien, todo un síntoma en tiempos de posturas tan antagónicas por la situación judicial de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.

Evidentemente, no era por ahí.

Lee también: Editorial: La marcha de la bronca

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Kicillof anunció nuevos descuentos de hasta un 45% con Cuenta DNI

Israel Damonte: “Fuimos superiores, tuvimos jugadas para poder ganarlo”

Excandidato a concejal del PRO compartió un video que llama a «fusilar» a CFK

Santilli es el político con mejor imagen en la Provincia

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4633465 / 4633610 © 2021 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2321 Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes-Luján