Naeco afronta el último cuatrimestre del año con el lanzamiento de unos nuevos palets logísticos. Estos palets, que se incluyen dentro de su gama media, se diferencian de otros productos de la misma gama por sus altas opciones de personalización, lo que los convierte en un producto muy adaptable a las exigencias de muchos sectores como alimentación, retail o automoción, entre otros.
Los nuevos productos que se lanzan al mercado son los MASTER, palets logísticos con tablero abierto en su versión europea; los FLAT, palets con tablero cerrado en versión europea y los MASTER MAX, palets con tablero abierto y de medidas europeas y que cuentan con refuerzos metálicos de 3 o de 5 tubos. También está previsto el lanzamiento de estos productos en sus versiones industriales de dimensiones 1.200x1.000mm.
Además, continúa apostando por la sostenibilidad, fabricando estos nuevos productos a partir de envases de plástico reciclado que provienen del contenedor amarillo. Se trata de productos 100% reciclables que, al final de su vida útil pueden volver a reciclarse creando nuevos productos de las mismas calidades que los productos originales.
Se trata de palets logísticos ligeros y de una sola pieza, pensados para la optimización de los diferentes circuitos logísticos y aptos para todos los sectores. Estos palets son compatibles con todos los equipos estándar de manipulación y se utilizan tanto para aplicaciones de reutilización como para exportación, donde el palet tiene un solo uso.
El Scoobic eBox, vehículo 100% eléctrico, fabricado en España y con componentes europeos, sale al mercado después de un año de investigación y trabajo conjunto de Nacex y Scoobic.
La pérdida de palés puede generar ciertas problemáticas a la hora de realizar el transporte de las mercancías, además de repercutir tanto en los clientes que hacen uso de estos, como en los consumidores finales.
Según varias estimaciones, la previsión es que en 2025 se superen los 105.000 millones de euros en el comercio electrónico, aunque algunos estudios lo elevan hasta los 160.000 millones.
Sigue adaptándose a las necesidades de la industria farmacéutica certificándose de acuerdo a las Buenas Prácticas de Distribución de Medicamentos (GDP – Good Distribution Practices) para uso veterinario.
El auge del e-commerce y el incremento del número de pedidos han llevado a GreenlandMX a automatizar sus operativas logísticas.
Todos los indicadores analizados aumentan respecto al cuarto trimestre de 2021, especialmente el número medio de empleados, un 19,48 %, y la facturación media con un 25,51 %.
AhorraMas cuenta con seis plataformas propias y una externa en las que gestiona más de 2.000 referencias. Dispone de un almacén automatizado de producto fresco que les permite, tras un proceso de estandarización de envases, la combinación de distintos productos tanto en preparación como en distribución desde distintos almacenes.
Desde Inquieto se apoyan, por un lado, en los fabricantes tradicionales de equipos frigoríficos para el transporte, y también en los carroceros, que están desarrollando nuevas soluciones muy eficaces, ligeras y cada vez mejor dimensionadas para el transporte de última milla.
Los datos de ubicación y temperatura en tiempo real permiten tomar decisiones para mitigar eficazmente cuando las interrupciones incontrolables amenazan sus envíos.
Correo electrónico info@logisticaprofesional.com
© Copyright 2020 - logisticaprofesional.com | Todos los derechos reservados