Nuevas marcas y nuevos favoritos en la Semana del Diseño de Helsinki

2022-09-16 18:54:24 By : Ms. Jenny Jian

Cocinas pequeñas Baños modernos Feng shui en casa Decoración salón Casas prefabricadas

Entre las novedades, las cocinas de la nueva marca Arkken y sus muchas posibilidades de diseño

Historiadora del arte, periodista, escritora y comisaria especializada en Diseño

Hace ya diez años que fue capital mundial del diseño, pero Helsinki no se duerme en los laureles y su alcalde, Juhana Vartiainen, es el primero en reconocer la importancia del diseño, la arquitectura y la cultura como motores de crecimiento y recuperación tras la pandemia: diseño para una vida mejor. Este mes ha visto la celebración de la feria Habitare, las exposiciones del Design Museum o la Helsinki Design Week, que bajo el elocuente lema Helsinki is open estableció su sede en Kanavaranta 1, un edificio diseñado por Alvar Aalto en 1962, que hasta ahora ha estado en manos de una empresa privada, se conserva impecablemente con todos los detalles del proyecto original y por primera vez ha podido visitar el público. El festival de diseño ofrece múltiples acciones entre las que destaca un extenso programa de conferencias, visitas a estudios de diseñadores, un mercado de diseño o las conversaciones entre diseñadores llamadas "Design Diplomacy" que se celebran en las distintas embajadas, en las que participó este año la diseñadora Inma Bermúdez que charló con el diseñador local Timo Salli en la fantástica residencia del embajador español, Villa Himberg, construida en 1954 por el arquitecto Aarne Ervi.

En el Designmuseo hay una excelente exposición llamada "Design for Every body" centrada en los modos en que el diseño tiene la capacidad de ser inclusivo y de fomentar la igualdad al tiempo que muestra que este ideal no siempre se reflejaba en la realidad y se muestra a través de proyectos variados que son exponentes de reforzar estereotipos o racismo, llamando la atención sobre estos errores del pasado. A otra escala muy diferente y con otra intención vimos una pequeña galería, Lokal, que albergaba una exposición colectiva de jóvenes diseñadores, artistas y artesanos llamada "Hidden" -co-comisariada por Laura Sarvilinna y Katja Hagelstam-, en la que se reflexiona sobre los significados y posibilidades de los diversos sentidos del diseño ya que buena parte de ello depende de quien lo experimenta.

Exposición HIDDEN en galería Lokal

En la Aalto University se reunieron una serie de proyectos experimentales y en ocasiones radicales relativos al futuro del planeta, las nuevas generaciones, y la mejor utilización de sus recursos bajo el título "Design for a Cooler Planet" con innumerables ejemplos de investigación alrededor de nuevos materiales de base biológica y el desarrollo sostenible de nuestro ecosistema. Nos llamó la atención el "FoamWood", un material ligero, duradero y flexible, salido de la madera, que podría sustituir al plástico de burbujas para embalaje o el "Fluff Stuff" que promueve la sustitución de los materiales sintéticos de relleno de edredones o tapicerías por un material salido de la planta llamada "typha", más sostenible y duradera.

En la feria Habitare vimos el lanzamiento de unos cuantos productos interesantes en particular de las jóvenes empresas finesas. De la firma Vaarni, de la que nos encantan sus sencillas piezas en madera maciza, vimos las nuevas lámparas "Hans" en tres modelos diferentes realizados en círculos de chapa de pino que deja pasar la luz dando un bonito efecto. Están diseñadas por Hans-Agne Jacobsson en los años 60. Otra reedición sorprendente de los años 70 es el sofá modular plegable, originalmente llamado sofá de una pieza, diseño del arquitecto de interiores de Ahti Taskinen para la marca Fasetti Design. Con Marcel Wanders como director creativo vimos la nueva empresa "Basta", que presentó un sofá de Wanders y otro de Harri Koskinen, sencillos, bonitos, asequibles y de calidad, con la sostenibilidad del producto como bandera. Además pudimos conocer de cerca la nueva marca de cocinas a medida Arkken, que nos sorprendió por la enorme cantidad de posibilidades de diseño que ofrece.

Butaca Easy de Fasetti Design

En el ámbito de los objetos nos llamó la atención la colaboración de la diseñadora Maija Puoskari con la empresa japonesa especializada en cerámicas Tokyo Saikai para quien hizo la vajilla "Nuppu" destinada a las necesidades de los niños. La feria Habitare promueve el trabajo de diseñadores emergentes a través de la "Talentshop" en la que este año mostraron a cuatro diseñadores: Zuzana Zmatekova, Ville Aakula, Ekin Kayis y Mari Koppanen. Ésta última llamó especialmente la atención por resucitar un material similar al ante, llamado "madou", fabricado históricamente en Rumania a partir de un hongo con forma de pezuñas típico del lugar. Con ese material tapizó un taburete y un banco llamados "Fomes" con las patas en madera de los mismos abedules en los que crece comúnmente dicho hongo. El material es biodegradable y fenomenal sustituto para el cuero. También muy interesante el material para cuartos de baño, un compuesto de base maderera llamado "Woodio", moldeable, resistente al agua y de fácil teñido que podrìa tener un gran futuro.

Banco Fomes de Mari Koppanen

También visitamos algunos showrooms en la ciudad, como el de la empresa familiar Finarte, que fabrica en la India y de modo sostenible unas estupendas colecciones de diseño contemporáneo. Entre ellas la colección diseñada por los diseñadores de moda Juslin Maunula inspirada en la Bauhaus y el movimiento moderno finés, con diseños geométricos y una sorprendente paleta de color. Delicados y de exquisito acabado son los muebles de Poiat, un estudio fundado por Antti Rouhunkoski y Timo Mikkonen, a quienes les gusta hacer familias de un mismo diseño, como en su colección "Bastone" de aparadores cuyo frente está formado por varillas de madera que hacen un intrigante juego de luces y sombras. Sin olvidarnos de la nueva colección de Inga Sempé para Ittala llamada Filigraani en la que destacan unas piezas de cristal inspiradas en las filigranas típicas de Murano en su dibujo de espirales.

Colección de alfombras de Juslin Maunula para Finarte

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.

Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Déjanos tu correo y recibirás todas las novedades de Arquitectura y Diseño

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?