El nuevo El Periódico de la Energía ya está aquí. La nueva web se ha rediseñado pensando en la experiencia de nuestros usuarios. Hemos creado espacios visualmente más claros y atractivos.
Además os traemos una nueva imagen corporativa que ha girado entorno a un logo adaptado a las tendencias del sector de la energía, donde el auge de las renovables se refleja en el acento en forma de pala eólica y la paleta de colores azules y verdes que potencian el proceso de transición energética que se vive en la actualidad.
Incorporamos nuevas secciones con mayor peso como Hidrógeno, Almacenamiento o Digitalización, que están posicionadas en el menú principal junto a, como no, las secciones estrella del medio: Política Energética y Renovables.
El usuario podrá encontrar las demás secciones haciendo scroll o en el menú desplegable. Todas muy al alcance de un click. Además, damos valor al concepto multimedia en los vídeos y futuros podcast. ¡No os lo perdáis!. Queremos ser más multimedia para todos vosotros.
La sección de Opinión expone, en un primer vistazo, a nuestras mejores plumas. Una sección abierta a todo el mundo para que exponga sus inquietudes y se logre formar ese debate tan importante para el sector.
A partir de ahora también daremos especial cariño a la sección de Movilidad. Para ello, y tal como habréis podido comprobar en las últimas semanas, está dirigiendo esta sección Karam El Shenawy, periodista especializado en motor, que os acercará todas las novedades del mercado en cuanto a movilidad sostenible se refiere.
Apostamos por la actualización de las tipografías, los iconos, los recursos y la rejilla, un lavado de cara general y de todos los formatos para unificar la imagen visual. En la Home, por ejemplo, destacamos la capacidad de adaptación ágil al momento de cambio que estamos viviendo en el sector. Por ello, hemos diseñado diferentes Portadas para que el lector perciba la importancia de cada noticia en cada momento.
El Periódico de la Energía subraya la importancia de la experiencia de usuario en todos dispositivos. Las visitas en la versión móvil han sufrido un ‘boom’ y por ello hemos creado una versión responsive e interactiva.
La audiencia de este diario online, referencia del sector energético, no para de crecer. En la actualidad, más de 100.000 usuarios entran cada día y esperamos superar los 5 millones de páginas vistas, récord absoluto, en este mes de marzo.
El lector es nuestro centro y, por ello, estamos presentes en las redes sociales más destacadas, para procurar una inmediatez en los contenidos. Os escuchamos, os leemos, no dejéis de interactuar. Contamos con 89,1 mil seguidores en LinkedIn; 25,5 mil seguidores en Twitter; 27,2 mil seguidores en Facebook. Estamos reforzando nuestra presencia en Instagram con 1.600 seguidores. También estamos en Youtube donde podrás encontrar cada vez más vídeos.
Cada sección ha sido diseñada cuidadosamente en base a su importancia en el momento actual, priorizando lo visual y claridad para el usuario y dando un poco más importancia a los autores en las páginas interiores.
El desafío para el equipo de Arte&Diseño y Desarrollo ha sido unificar la esencia del proyecto con los criterios de elección, orden, profundidad y claridad, con la interacción, diseño de interfaz, multimedia y multidispositivo, tanto en la landing page, versión móvil y redes, donde El Periódico de la Energía tiene tanto seguimiento.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
© 2021 El Periódico de la Energía
El diario digital El Periódico de la Energía es una página web de información especializada en el sector de la energía. Los periodistas José Antonio Roca Suárez-Inclán y Ramón Roca Salamero hemos puesto en marcha esta iniciativa que tiene como objetivo convertirse en la web de referencia del sector en España.
Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.