PepsiCo, una de las empresas de alimentos y bebidas más grandes del mundo, dijo que ha llegado a un acuerdo con la startup surgida en Israel, UBQ Materials and Ecoboxes, para utilizar su novedoso bioplástico ultra bajo en carbono en los pallets que transportan los productos.
UBQ ha desarrollado una novedosa tecnología para convertir desechos domiciliarios sin clasificar, incluyendo residuos orgánicos, en plástico biodegradable. Al desviar los residuos de los vertederos, se evita la emisión a la atmósfera de los gases de efecto invernadero que se generan durante su descomposición.
En este proyecto inicial, el socio de PepsiCo, Ecoboxes Embalagens Plásticas, una empresa brasilera enfocada en la sostenibilidad y la economía circular, será la responsable de fabricar los pallets.
Según UBQ, la implementación de este proyecto inicial permitirá el ahorro de más de 6.500 kg de emisiones de GEI, una cifra equivalente al secuestro de carbono anual que producen 534 árboles. Además se evitarán que más de 739 kg de residuos mixtos se almacenen en los vertederos convirtiéndose en un recurso valioso.
El material UBQ™ es un termoplástico 100% de base biológica elaborado con residuos sólidos urbanos sin clasificar, incluidos plásticos mixtos, papel, cartón y productos orgánicos, y es adecuado para sustituir a los polímeros convencionales en diversas aplicaciones duraderas.
La primera fase del proyecto de PepsiCo incluye la fabricación de 830 pallets ecológicos para su uso en dos de los centros logísticos de la compañía en Brasil. Además del material UBQ™, la fabricación de los pallets también lleva materiales reciclados que incluyen resina de PP reciclada y BOPP reciclado (una película de plástico utilizada en el empaque de snacks de la empresa), lo que completa el ciclo de economía circular.
“Esta innovación es muy emocionante para PepsiCo porque nos ayuda en nuestro viaje a través de materiales que reemplazan al plástico virgen y, al mismo tiempo, trabaja en la reducción de CO2. Además, este es un material diferenciado porque representa una alternativa a la cadena en su conjunto, especialmente en lo que respecta a la recolección, clasificación, transporte y disposición final en rellenos sanitarios. Ahora iremos más allá, escalaremos esta solución en Brasil, América Latina y por qué no en otras partes del mundo”, dijo Raphael Cyjon, director senior de operaciones de PepsiCo LatAm.
UBQ dijo que también están estudiando la posibilidad de implementar UBQ™ como materia prima para otras aplicaciones a lo largo de la cadena de suministro, lo que demuestra el compromiso de PepsiCo y sus socios en la búsqueda de soluciones que ayuden a acelerar su agenda ESG.
PepsiCo, a través de su agenda de transformación sostenible, PepsiCo Positive (pep+), se ha comprometido con sólidos objetivos ambientales que incluyen reducir las emisiones de GEI en un 40% en menos de una década y convertirse a Net-Zero para 2040 y evitar que los plásticos se conviertan en basura. Este objetivo incluye reducir el consumo de plástico virgen en un 50 % en toda la cartera de alimentos y bebidas y usar un 50 % de contenido reciclado en sus envases de plástico para 2030; diseñar el 100 % de los envases para que sean reciclables, compostables o biodegradables; e invertir para aumentar las tasas de reciclaje en mercados clave para 2025.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página 'Política de Privacidad'.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!