Es probable que nunca hayas oído hablar de las 'fuentes de color' (también conocidas como 'fuentes cromáticas' o como 'fuentes OpenType-SVG'), pero lo más seguro es que las estés usando todos los días a través de los emojis, una clase muy concreta de dichas fuentes. Se trata de un formato diseñado inicialmente por Mozilla y Adobe que se considera un estándar ya desde hace seis años.
Las fuentes o tipografías 'normales', las que hemos usado toda la vida en los procesadores de texto, tan sólo indican dónde va el color, en caso de que queramos cambiarlo manualmente desde el color por defecto (habitualmente, negro), pero las fuentes cromáticas habilitan la especificación de colores (y sombras, y texturas, y transparencias...) dentro del propio archivo de fuente.
Pero la última gran novedad en el campo de esta clase de tipografías es el desembarco del COLRv1, un formato vectorial binario (a diferencia de las fuentes de color originarias, basadas en mapa de bits), lo que permite escalar las letras sin que se pixelen.
Este formato nos facilita el uso de estas fuentes a la hora de diseñar un sitio web (aquí tienes algunos ejemplos), personalizando los degradados, las paletas de colores y la profundidad/grosor de las mismas, tal como se ve en las siguientes imágenes.
En Genbeta "Sí, yo he creado la nueva fuente de Avatar": así dejaron de lado a la polémica tipografía gratuita Papyrus de cara a las secuelas
Google ha anunciado ahora la incorporación de 9 fuentes de color a su popular servicio Google Fonts, que nos permite insertar tipografías en sitios web sin necesidad de subir a los mismos ningún fichero *.ttf. "Estamos tan entusiasmados con las fuentes de color que incluso hemos agregado un filtro de búsqueda específico para ellas en Google Fonts", admiten en la compañía.
La mayoría de estas nuevas 9 fuentes están enfocadas, en su mayor parte, a dar soporte al alfabeto árabe (aunque también son compatibles con el latino), si bien incluye también novedades como:
Todas ellas pueden también descargarse desde la web de Google Fonts para ser usadas en nuestro equipo como una fuente más.
Vía | Material.io (Google)
Compartir Qué son las 'fuentes de color' que acaban de desembarcar en Google Fonts, y cómo nos facilitarán embellecer nuestros diseños web
Si te ha gustado, puedes recibir más en tu correo
Te enviamos nuestra newsletter una vez al día, con todo lo que publicamos
Más sitios que te gustarán
Ver más artículos
Ver más vídeos
Más sitios que te gustarán
Ver más artículos
Ver más vídeos