La guerra en Ucrania también tiene su impacto en las importaciones europeas de frutas y hortalizas. "Todo el mundo ha reducido los volúmenes a cargar. El mercado está mucho más tranquilo en estos momentos. Para ser honesto, me sorprende que los precios de, por ejemplo, las hortalizas españolas sigan siendo tan altos", dice Erik-Jan Thur, de la empresa holandesa Marni Fruit.
"Las consecuencias para los productos europeos no son tan grandes, pero las importaciones de productos de ultramar están bajando. Nosotros también teníamos algunas relaciones comerciales con Ucrania, aunque el peso que tiene este mercado en nuestra facturación no es tan grande. Las empresas que realmente se especializan en los destinos de Europa del Este tienen mayores problemas", dice el importador. "En lo que respecta a los cítricos, nos están llegando grandes volúmenes desde España. En cuanto a las mandarinas, estamos importando principalmente Nadorcott y Tango con hoja en estos momentos. Las ventas de mandarinas van bastante bien. Los precios para los calibres pequeños rondan los 10 euros y los tamaños gruesos cuestan alrededor de 12,50-13 euros".
"Las naranjas que nos llegan son de la variedad Lane Late y en su mayoría se trata de tamaños más bien pequeños. De los calibres 36 a 42 solo podemos vender algunos palés a la vez, mientras que la disponibilidad de los calibres 48/54 es muy amplia", comenta el importador. "Solo ofrecemos los cítricos en cajas abiertas, lo que nos está favoreciendo en estos momentos. Aunque no suministramos directamente a los supermercados, gran parte de las naranjas finalmente termina en el canal retail, que prefiere una caja de cartón a una de madera".
"Los limones Primofiori también se ofrecen en cajas abiertas. Los precios oscilan entre 10 y 11 euros para los calibres gruesos y entre 12,50 y 13 euros para los calibres menores. Hemos vendido más cítricos españoles que en los últimos años, especialmente la venta de naranjas y limones ha sido muy buena. Solíamos ser especialistas en el segmento de los calibres grandes, pero ahora que no hay mucha disponibilidad de estos, hemos pasado a los calibres medianos. No obstante, estoy bastante satisfecho con el desarrollo de la temporada española".
"La gran pregunta es cómo serán las ventas de las naranjas Valencia egipcias en el futuro. Y es que Egipto ha sido un proveedor bastante importante del mercado ruso en los últimos años. Ciertamente no faltarán naranjas Valencia en el mercado", dice Erik-Jan. "Nosotros no importamos grandes volúmenes de cítricos sudafricanos, pero me pregunto en qué mercados terminará el excedente de producción. También tenemos uvas chilenas en camino, para las cuales tendremos que buscar nuevos mercados".
Para más información: Erik-Jan Thur Marni Fruit Gebroken Meeldijk 52 2991 VD Barendrecht (Países Bajos) Tel.: +31 (0)180 697 996 ej@marnifruit.nl www.marnifruit.nl
Fecha de publicación: ma. 8 mar. 2022
Se requiere que todos los campos marcados con * sean incluidos.
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
<< Volver atrás | FreshPlaza.es
¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!
Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.